KOKUBOKAN! Volumen 1 y 2

N.º de producto: kokubokan
90,00
Reducciones de precio

KOKUBOKAN! Los portaaviones de la marina imperial japonesa 1922-1945: VOLUMEN 1: Los kokubokan de preguerra (del Hosho al Ryuho).

Antes del inicio de las hostilidades de la Gran Guerra, en 1912, la Marina Imperial inició su carrera aeronaval con la preparación de seis pilotos para hidroaviones. El 27 de diciembre de 1922 el Hōshō se convirtió en el primer portaaviones, construido y diseñado como tal, en entrar en servicio en una marina militar. A partir de ese momento Japón supo interpretar y prever el potencial del arma aeronaval, especialmente en la embarcada y para 1941 se había convertido por derecho propio en la mejor fuerza aeronaval del mundo, por encima incluso de la U.S. Navy. Y tras los seis primeros meses de la guerra en el Pacífico, de diciembre de 1941 a junio de 1942, sus portaaviones alcanzaron el mito de leyenda. En este primer volumen el autor centra su primera parte en el detalle y explicación de los dispositivos, equipos e instalaciones de los portaaviones japoneses. La segunda parte detalla el diseño, construcción y vida operativa de los kokubokan de preguerra, aquellos que se diseñaron antes del comienzo de las hostilidades, desde el Hōshō hasta el Ryūhō. Un total de catorce unidades de la marina imperial japonesa, pasando por la conversión del crucero acorazado Akagi, el diseño de los Shōkaku o los Hiyō. Profusamente ilustrado con perfiles y secciones de cada una de las unidades que componen este primer volumen.

390 páginas +-

KOKUBOKAN! Volumen 2. Los portaaviones de la Marina Imperial Japonesa 1922-1945.

KOKUBOKAN! Los portaaviones de la marina imperial japonesa 1922-1945: VOLUMEN 2: "Refuerzos de guerra" Del Taiho al Ibuki.

En el primer volumen de Kokubokan!: Los kokubokan de preguerra,  se describe las técnicas, equipamientos y requerimientos desplegados en los kokubokan así como las unidades de preguerra: Los Hōshō, Akagi, Kaga, Ryūjō, Sōryū, Hiryū, Zuikaku, Shōkaku, Shōhō, Zuihō, Junyō, Hiyō y Ryūhō.

En este segundo volumen, Refuerzos de guerra, del Taihō al Ibuki, continúa la historia de los portaaviones de la marina imperial japonesa divida en tres partes:

La primera parte se centra en los “Kokubokan de escuadra” iniciándola con el desafortunado Taihō y los intentos de reforzar la flota con las conversiones del Chiyoda y Chitose y del impresionante Shinano. Y el estándar que llegó tarde: Los Unryū. Así como el incompleto Ibuki.

La segunda parte engloba a los cinco “Kokubokan de escolta”. Unos portaaviones menores, mal conocidos y generalmente obviados por muchos estudios históricos. El autor ha de confesar que pensaba lo mismo, pero estaba equivocado. No es una historia de batallas como la  de sus hermanos mayores, pero estoy convencido que sorprenderá a más de uno de los lectores.

La tercera parte reseña, de una forma más breve, los Kokubokan del Ejército Imperial Japonés, un intento fallido de emular a los buques MAC de la Royal Navy.

Para finalizar, como en el Volumen 1, las fichas técnicas, los anexos y el orden de batalla referente a las unidades que engloban este segundo volumen y un esbozo de la anatomía de un kokubokan.

373 páginas.

Formato 21x29,7. Rústica. Ilustrado en color.

 

Examine esta categoría: Página de inicio