El siglo VII fue el siglo que vio uno de los mayores momentos de prosperidad en Bizancio y en Persia, pero fue también el inicio de su declive y el nacimiento de un nuevo imperio: los árabes. En el 602 el imperio bizantino y el sasánida libran una guerra sin cuartel, mostrando su fuerza y fortaleza; en menos de un siglo los sasánidas habían desaparecido y los bizantinos habían perdido sus fronteras en Oriente y en el norte de África. Los árabes, vecinos fronterizos y eventuales aliados de ambos imperios, abrazaron un nuevo credo religioso, el Islam, y con esta nueva ideología crearon un nuevo imperio sobre sus florecientes y poderosos vecinos. En un rápido lapso de tiempo, los árabes se expandieron desde el desierto arábigo hasta el Hindu Kush y hasta Hispania. Allí por donde pasaban sus ejércitos, triunfaban: persas, bizantinos y godos, todos reinos asentados, sucumbieron como un castillo de naipes ante una nueva religión de la que apenas sabían nada. Cada caudillo árabe tenía libertad de movimientos para conseguir sus objetivos, así, mediante la diplomacia, las negociaciones, traiciones, extorsiones, amenazas y brillantes campañas militares los árabes lograron imponerse sobre sus rivales. El éxito de Bizancio en la guerra persa le permitió sobrevivir, pero el emperador Heraclio, gran triunfador de la guerra, vio cómo sus últimos días se amargaban ante las conquistas árabes. Esta es su Historia, desde sus orígenes remotos hasta su expansión y conquista. El fin de un imperio y el nacimiento de otro: el Islam.
344 pág., 16'5x23'5cm, rústica con solapas, incluye mapas.
Índice: Los árabes antes de Mahoma: Mahoma y el primer expansionismo musulmán: Los musulmanes salen de sus fronteras: Declive y caída del Imperio Sasánida: Campaña contra Bizancio: Conquista del norte de África (642 - 708): De la Montaña de Tariq a los Pirineos: Agradecimientos: Bibliografía.